martes, 23 de noviembre de 2010

EDUCACIÓN - GREMIOS


nota desde DIARIOEPOCA.com



ENCUENTRO EDUCACIÓN - GREMIOS

Serán 370 las escuelas sujetas a reparación durante las vacaciones
http://www.diarioepoca.com/notix/noticia.php?i=230200

Serán 370 las escuelas sujetas a reparación durante las vacaciones

Infraestructura Escolar presentó su plan de obras ante referentes sindicales. Hubo consenso y sólo se agregaron algunas sedes omitidas por el Ministerio. Serían 50 las empresas que estarán afectadas y demandará una inversión de 30 millones de pesos.

El aula magna del colegio San Martín (ex Nacional) fue el ámbito en el que ayer se reunieron funcionarios del Ministerio de Educación y referentes del arco sindical docente, ocasión en la que se presentó el plan de mejoras para los edificios escolares que se desarrollará durante las vacaciones.
El director de Infraestructura Escolar, Darío Fernández, fue el encargado de exponer el cuadro de situación y las proyecciones de obras, que según lo manifestado alcanzarán a 370 establecimientos y se iniciarían el 13 de diciembre.
“Fue una reunión muy positiva y amena, los referentes sindicales hicieron sus aportes y nosotros detallamos lo que planeamos hacer. Tomamos nota de las sedes que ellos manifestaron como las más urgentes, que en su mayoría son las que nosotros ya teníamos previstas”, explicó el funcionario provincial a “época”.
El plan ministerial comprende obras básicas de optimización edilicia de menor magnitud en 311 escuelas. Allí las acciones se basarían en cambio de tanques, control y reposición de cableado eléctrico, pintura de aulas, reparación de baños, instalaciones de agua potable y mobiliarios.
En tanto, se precisó además que habrá un plan especial para las 59 escuelas que en 2011 cumplirán 100 años. Recibirán un acondicionamiento especial, acorde a su centenario.
También mencionaron que más de 20 carpetas con proyectos fueron enviadas a Nación para construcciones de nuevos salones (que se construirían de manera posterior al 28 de febrero).
Las erogaciones del plan de refacciones serán costeadas con dinero de la Provincia y treparía a los 30 millones de pesos. Serían 50 las empresas afectadas al desarrollo de las prestaciones.
Todo esto será girado a las autoridades gubernamentales para su aprobación.

Panorama
“Fue una exposición interesante, desde Educación mencionaron las escuelas a reparar y nosotros hicimos nuestros aportes con algunas sedes que habían omitido”, manifestó a este medio la referente de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Gabriela Albornoz.
La gremialista amplió que “desde Infraestructura Escolar nos dijeron que la anterior gestión no entregaba las carpetas con los reclamos edilicios, por ello se perdieron muchos datos. Eso sin dudas retrasó aún más las cosas”.
En ese sentido, Albornoz refirió que “pedimos que el compromiso sea llegar al 28 de febrero con los edificios en condiciones óptimas. Que no haya que perder más clases o que los chicos lo pasen mal al acudir a las aulas”.

Por último resta agregar que los gremios supervisarán el desarrollo de las acciones, merced a las informaciones que brinden sus afiliados.

Ramírez: “Lamentablemente la burocracia aletarga todo”
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO), Fernando Ramírez, luego de participar de la Mesa de Diálogo con funcionarios de Educación, indicó que “Infraestructura Escolar tiene buenos proyectos, pero lamentablemente la burocracia aletarga todo”.
“Esa área debe tener un presupuesto propio, no puede ser que si una escuela en Capital se queda sin agua se debe iniciar todo un proceso administrativo con expedientes, si es un tema que se puede resolver en minutos. Esas son las cosas que complican y dificultan su labor. Hay que dinamizar esa área”, acotó.
Bajo esa tesitura, Ramírez sumó que lo que preocupa a los docentes es que la propuesta de refacciones realmente se desarrolle. “Hay que garantizar higiene, salubridad, desmalezamiento, buenas instalaciones eléctricas, baños adecuados, porque en las condiciones actuales es muy difícil dictar clases”, recalcó.
Desde SUTECO pidieron que las obras se realicen con buenos materiales y que sean perdurables y no sólo para “emparchar” las aulas.



Desea obtener mas informacion visite http://www.diarioepoca.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Unión Docentes Argentinos Seccional Corrientes Santa Fe 935 (galería Santa Fe local 23-24) Teléfono: 03783-466521 EMAIL:udasec@hotmail.com udacorrientes@gmail.com