viernes, 2 de marzo de 2012

DOCENTES UDA CORRIENTES

UDA HACE ACLARACIONES SOBRE EL SALARIO:

* los aumentos de bolsillo se discuten en PARITARIA NACIONAL, entre el Consejo Federal de Educación, Ministerio de Educación y el de Trabajo de la Nación con los cinco sindicatos docentes nacionales (UDA, AMET, CTERA, SADOP Y CEA);

* ya para diciembre/11 la UDA nacional reclamó un haber mínimo (piso, NO TECHO) de $3.000 para el cargo testigo (o sea un aumento de $ 660 respecto del piso mínimo nacional de $2.340),

* Nación ofreció primero 2.700, luego $2.740 y finalmente $2.800, siempre rechazado por nuestros gremios, porque quieren cerrar la discusión EN EL AÑO y no conviene por los índices inflacionarios;

* Quedamos en esa oferta de $2.800, lo que significa HASTA AHORA ofrecido por Nación (salvo que mejore) $460 más por cargo hasta dos cargos (máximo $910 de aumento real) PARA TODOS;

* Además, SE RECLAMA que suba el piso del Impuesto a las Ganancias, que para algunos docentes en el año significa ¡un sueldo entero!, y ello porque suben los sueldos pero no el piso del impuesto;

* En provincia, lo que discutimos es el BLANQUEO SALARIAL: sumas que se acordaron a nivel nacional (en negro), al año siguiente las paga la provincia y para que sean en blanco es preciso incorporarlas al salario básico;

¿POR QUÉ? Porque así logramos que se nos reconozca la antigüedad, zona geográfica, cargo jerárquico, material didáctico y que se traslade a la JUBILACIÓN.
Como dato ilustrativo: hoy un docente jubilado por Nación cobra la mitad que un docente con la misma categoría que cobra por provincia;

* en Corrientes NO CERRAMOS LA DISCUSIÓN SALARIAL ($1.500 de básico), con el compromiso del Estado para que en MAYO estemos nuevamente discutiendo salarios, lo que significaría un básico mayor y hasta un piso mínimo salarial mayor y mejoras en asignaciones familiares;

* Si analizan el acta acuerdo, verán que hay otros logros, como cuestiones de infraestructura, estabilidad laboral (revisión de cierre de cursos y secciones) como la posibilidad de rever los mecanismos para docentes de nivel superior que pierden horas por cambio de plan de estudios.


Así, como van las cosas, UDA en todo el país convocó a un PARO NACIONAL PARA EL 06 DE MARZO, como medida de fuerza ante la falta de avances en la Paritaria Nacional.



Esperamos les sea útil esta información, es una cuestión compleja, lo que no podemos hacer es ANALIZAR BANALMENTE o ASEVERAR SIN CONOCER EN PROFUNDIDAD, pues nos lleva a dividirnos, y ello supondría debilitarnos en vez de fortalecernos.



Cifras que corresponden al sueldo de Bolsillo por cargo y hasta dos cargos (en este último caso, multiplicar por 2).
Cada cargo es equivalente a: maestro de grado = 15 horas de secundaria = 12 horas de superior.
No se incluye en estos casos el salario familiar (que se suma a las cifras finales).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Datos personales

Unión Docentes Argentinos Seccional Corrientes Santa Fe 935 (galería Santa Fe local 23-24) Teléfono: 03783-466521 EMAIL:udasec@hotmail.com udacorrientes@gmail.com